- Coches
- Sillas de auto
- Muebles
- Ropa
- Pañales e higiene Marcas destacadas
- Juguetes Marcas destacadas
- Paseo y seguridad Marcas destacadas
- Lactancia y alimentación
- Mamá y Papá Marcas destacadas
- Cocina
- Sustentables
- La Caja Wow
- Nuevos
- Blog
- Babyshower
- Outlet
¿Qué tipo de lista es?
Alzador Shuttle, Negro, Peg-Pérego La silla alzador de auto para los más grandes! La silla para auto Viaggio 2-3 Shuttle se puede utilizar durante un periodo mayor con respecto a las otras sillas, porque está homologada de 3 a 12 años (de 15 a 36 kg).
Para añadir este producto a una wishlist entra a Babytuto o crea tu cuenta
Nombra tu lista
Ligera y sencilla de instalar, está compuesta solo por la base, por eso es apropiada para los niños más grandes, con una contextura física que ya se adapta al uso de los cinturones de seguridad del vehículo.
Características:
- Peso de usuario: 15 hasta 36 kilos
- Edad recomendada: 3 hasta 12 años
- Sistema de anclaje: Cinturón del auto / Isofix
- Sistema de sujeción del usuario: cinturón de auto
- Posiciones de reclinado: 3 posiciones
- Funda desmontable: tapiz desmontable
- Posiciones de altura: no
- Apoyacabeza: no
Medidas
- Alto: 24 cm
- Ancho:44 cm
- Largo 40,5 cm
- Peso: 3 Kg
Certificado:
- Código de certificación: 3CV-ASN-PP-V2S-2018-207
- Acreditación de Requisitos de Seguridad, Diseño e Información al Usuario de los Sistemas o Asientos de Seguridad para Niños
Garantía:
- 6 meses
Tipo | Valor |
---|---|
Arnés de seguridad | Cinturón de 3 puntas |
Grupo de edad (desde) | 3 años |
Grupo de edad (hasta) | 12 años |
Peso | 3 kg |
Peso recomendado de usuario | 15-36 Kg |
Silla de auto | Sí |

Alzador Shuttle, Negro, Peg-Pérego La silla alzador de auto para los más grandes! La silla para auto Viaggio 2-3 Shuttle se puede utilizar durante un periodo mayor con respecto a las otras sillas, porque está homologada de 3 a 12 años (de 15 a 36 kg).
Tipo de compra | Cantidad disponible |
---|---|
Online | 10 |
Showroom Los Dominicos 7851 | 0 |




En la actualidad hemos vivenciado (porque no decirlo, sufrido) la constante aparición de “reformas” que finalmente no terminan cambiando mucho, o bien son cambios de algunos aspectos del sistema escolar. En tal sentido, ellas están más en la lógica de la Renovación Continua, de un sistema que sin duda necesita de mejoras sustantivas.