- Coches
- Sillas de auto
- Muebles Marcas destacadas
- Ropa
- Pañales e higiene Marcas destacadas
- Juguetes Marcas destacadas
- Paseo y seguridad Marcas destacadas
- Lactancia y alimentación Marcas destacadas
- Mamá y Papá Marcas destacadas
- Cocina
- Sustentables
- Nuevos
- Blog
- Babyshower
- Outlet
¿Qué tipo de lista es?
Silla de auto grow and go, night horizon, Safety 1st
Para añadir este producto a una wishlist entra a Babytuto o crea tu cuenta
Nombra tu lista
Características:
- Peso de usuario: Orientado hacia delante 9 a -29 kilos, y de la instalación del cinturón de refuerzo 18 a 45 kilos.
- Edad recomendada: 2 a 12 años
- Sistema de anclaje: latch
- Sistema de sujeción del usuario: cinturón de 5 puntas
- Posiciones de reclinado: 3
- Funda desmontable: Si, acolchada y lavable
- Posiciones de altura: no
- Apoyacabeza: Si
- Medidas: 49 x 63 x 61
- Peso: 9 kg
Certificado:
- Código de certificación: 3CV-ASN-SF-GAG-2017-094
Cuenta con certificación para uso en cabina de aviones dada por la FAA o administración federal de aviación, con el fin de garantizar que es un producto apto para su uso en aviones. Es importante tener en cuenta que esta certificación será pedida por azafata al momento de subir al avión y siempre antes de viajar verificar el reglamento de la aerolínea con resto a SRI en sus aviones, ya que cada una tiene parámetros distintos para permitir el uso de la silla en cabina.
Garantía:
- 6 Meses
La seguridad de los hijos es una de las principales preocupaciones de los padres, es por ello que Safety 1st te brinda la tranquilidad que se necesita al viajar en auto o al jugar en casa, con productos diseñados especialmente para niños y bebés
Tipo | Valor |
---|---|
Arnés de seguridad | Cinturón de 5 puntas |
Grupo de edad (desde) | 2 años |
Grupo de edad (hasta) | 12 años |
País de origen | EEUU |
Peso | 9 kg |

Silla de auto grow and go, night horizon, Safety 1st
* O hasta agotar stock
Tipo de compra | Cantidad disponible |
---|---|
Online | 17 |





En la actualidad hemos vivenciado (porque no decirlo, sufrido) la constante aparición de “reformas” que finalmente no terminan cambiando mucho, o bien son cambios de algunos aspectos del sistema escolar. En tal sentido, ellas están más en la lógica de la Renovación Continua, de un sistema que sin duda necesita de mejoras sustantivas.